Expecialidades
Mediación y resolución en conflictos
Perfil de ingreso
Público interesado en intervenir como mediador y solucionador de conflictos.
Perfil de egreso
Al concluir la especialidad, el usuario aplicará las técnicas que sirven para solucionar conflictos con terceras partes.
Duración
20 horas
Objetivos
Al finalizar la especialidad, el usuario:
- Identificará las características del conflicto.
- Distinguirá las técnicas de la creatividad que permiten encontrar soluciones en situaciones en el conflicto.
- Aplicará técnicas de mediación para solucionar conflictos.
Análisis de alternativas
Temario Carencia de información Desconfianza Tipos de acuerdo y acuerdo final
Métodos alternativos de resolución de conflictos
Temario Negociación Mediación Reconciliación
Diseño y espiral del desenlace
Temario Diseño Metas del adversario Medios de combate Balance de recursos Fuerzas Externas Espiral Ascendente Descendente
Mediación de múltiples participantes
Temario Co-mediación Procedimiento de mediación como co-mediador Integración de tres actores
Método de mediación
Temario Estrategia para la resolución de conflictos Funciones básicas Proceso Rol e imparcialidad del mediador
El conflicto
Temario Naturaleza Proceso Tipos y dimensiones Condiciones para que un conflicto se manifieste
Exposición de intereses y generación de opciones
Temario Posturas versus intereses Responsabilidad compartida Los participantes y su creatividad Técnicas y opciones
Técnicas de la creatividad
Temario Provocaciones Analogías Métodos de inversión Fraccionamiento o división La técnica del estímulo al azar
Los seis sombreros para pensar
Temario Sombrero blanco Sombrero rojo Sombrero negro Sombrero amarillo Sombrero verde Sombrero azul
El pensamiento lateral
Temario Definición de pensamiento lateral Pensamiento vertical vs. pensamiento lateral Características del pensamiento lateral Uso del pensamiento lateral
Antecedentes en el estudio del pensamiento creativo
Temario Aproximación histórica y conceptual del término creatividad El pensamiento divergente Valoración de criterios múltiples de la creatividad
Mediación pública
Temario El Estado como mediador La imagen del mediador o receptor poderoso Coerción, recompensa y persuasión en la mediación
Factores que influyen en el desempeño del mediador
Temario Culturales Institucionales Características del mediador
Contribuciones específicas del mediador
Temario Abordaje del conflicto Prosecución de acuerdos Calidad de los acuerdos
Contribución de intermediarios
Temario Espacio de reunión Intercambio de información Penetración de barreras emocionales
Tipos de terceras partes alternativas
Temario Cuasi-mediador Intermediario Facilitador Mediador
Mediación y resolución en conflictos
Para obtener tu reconocimiento enrólate este curso y finalízalo. Nota: Para poder enrolarte a este curso, primero debes tomar todos los cursos de la...